Silvia Alfaro
  • Inicio
  • Artes y Letras
  • Editorial Mapalé
    • Nosotros
  • Directorio
    • Artistas plásticos
    • Astrólogos
    • Casas Editoriales
    • Catering
    • Chocolateria
    • Contabilidad
    • Construcción y reparación de cimientos
    • Consulados
    • design
    • Diseño gráfico y páginas web
    • Escritores
    • Jewelry
    • Masajes
    • Recursos Humanos
    • Yoga
  • Contacto
Imagen
En la exhibición estarán casi todas las obras que nos enviaron.

​Aquí publicamos las que obtuvieron primer, segundo y tercer lugar.

Los resultados de las votaciones son cuatro debido a que hubo varios criterios.

La exhibición estará del 30 de mayo al 8 de junio 2018 en la Universidad de Ottawa.

Simard Building 
60 University Private 
Ottawa, ON K1N 8Z4.

​
Imagen

1. Resultado de los votos en linea a la pregunta ¿cuál es la pintura más llamativa?

Primer lugar

Imagen
Marcelo Muñoz. "Crear va más allá de la singamia y los gametos".

Segundo lugar

Imagen
Magdalena Morataya, "Al amanecer vieron que del fondo de las aguas surgían dos lanzas entrecruzadas. Una enredadera las enlazaba, y de ella colgaban dos grandes flores de forma alargada: una roja como la sangre y la otra blanca como la nieve".

Segundo lugar (empate)

Imagen
Marige Regalado. "Al llegar frente a una pintura que mostraba tres copihues blancos, detuve el paso sin poder evitar un escalofrío, se me erizó la piel y miré a Rosario buscando una respuesta".

Tercer lugar

Imagen
Patricio Bocca. "Partió sin siquiera darme un beso de despedida en la mejilla, como si yo no existiera, como si yo fuera un simple cero a la izquierda".

2. Resultado de los votos en linea a la pregunta ¿Cuál pintura representa más el espíritu de la novela?

Primer lugar

Imagen
Magdalena Morataya, "Al amanecer vieron que del fondo de las aguas surgían dos lanzas entrecruzadas. Una enredadera las enlazaba, y de ella colgaban dos grandes flores de forma alargada: una roja como la sangre y la otra blanca como la nieve".

Primer lugar (empate)

Imagen
Marcelo Muñoz. "--Abuela, píntame un cuadro. Cuando chiquillo me pedía lo mismo: “Pintemos, abuela, ¿cómo mezclas los colores?”. Entonces yo tomaba un lienzo en blanco donde, sin usar pinceles, plasmábamos nuestras manos cubiertas de pintura".

Primer lugar (empate)

Imagen
Olga Lucia Mejia. "Al sentarme frente a la tela vacía me sentí como una aprendiz y me pregunté si tal vez sería más fácil escribir una novela; de esa manera podría incluir el suspenso de manera lenta, párrafo por párrafo, capítulo a capítulo".

Segundo lugar

Imagen
Marcela Trujillo. "La cara de mi novio mostraba reticencia a empezar a hablar, pero intuí en él una fuerza desconocida por mí hasta ese momento. Bajó la mirada y en un hilillo de voz lanzó la temida frase de un tirón, como temiendo arrepentirse si no la largaba de una vez...".

Tercer lugar 

Imagen
Lucía Preller. "Hace muchos años, cuando en Chile la tierra de Arauco era habitada por pehuenches y mapuches, vivía una hermosa princesa mapuche llamada Hues, y un vigoroso príncipe pehuenche cuyo nombre era Copih".

3. Votación del Jurado #1, artista y profesor de arte, sin haber leído la novela ni saber quienes enviaron obras.

Primer lugar

Imagen
Teresa Rozkiewicz. "Mis temores de adolescente parecían desvanecerse gracias a las caminatas en los bosques que rodeaban Vancouver".

Segundo lugar

Imagen
Olga Lucia Mejia. "Al sentarme frente a la tela vacía me sentí como una aprendiz y me pregunté si tal vez sería más fácil escribir una novela; de esa manera podría incluir el suspenso de manera lenta, párrafo por párrafo, capítulo a capítulo".

Tercer lugar

Imagen
Marcelo Muñoz. "Crear va más allá de la singamia y los gametos".

​4. Votació​n del Jurado #2, artista, conocedor de la novela pero no los autores de las obras.

Primer lugar

Imagen
Teresa Rozkiewicz. "Mis temores de adolescente parecían desvanecerse gracias a las caminatas en los bosques que rodeaban Vancouver".

Segundo lugar

Imagen
Dalia Mendoza. "A estas alturas de mi vida no me interesa vender mis cuadros, solo deseo entregarle a mi nieto lo que me ha pedido, sin importarme las horas que pasaré en el estudio, encerrada con mis pinceles, sintiendo cómo se va la vida en cada gota de pintura y, al mismo tiempo, nace el mensaje que deseo entregar".

Tercer lugar

Imagen
Marcela Trujillo. "La cara de mi novio mostraba reticencia a empezar a hablar, pero intuí en él una fuerza desconocida por mí hasta ese momento. Bajó la mirada y en un hilillo de voz lanzó la temida frase de un tirón, como temiendo arrepentirse si no la largaba de una vez...".
Imagen
Con el fin de promover la integración de la literatura y las artes visuales, Editorial Mapalé y la autora Camila Reimers invitaron a artistas a presentar su trabajo para participar en una exposición en mayo 2018 en Ottawa, Canadá.

​Gracias a todos los artistas que enviaron su obra. 

Todos los extractos que acompañan las obras son de la novela 
Tiempo de ser y fueron seleccionados por la autora, Camila Reimers.

In order to promote the integration of literature and visual arts, Editorial Mapalé and the author Camila Reimers invited artists to submit a piece of art to participate in an exhibition in May 2018 in Ottawa, Canada. ​

​Thank you to all the artists who participated. 

All the excerpts that accompany the art works are from the novel 
Tiempo de ser and they were chosen by the author, Camila Reimers.

Camila Reimers

Cuando decidí describir a los personajes bajo dos puntos de vista: el de una pintora y el de una escritora, tomé clases de arte con la artista chileno-canadiense Irene Abedrapo que me enseñó el vocabulario específico que iba a necesitar en la novela.

Mientras Irene plasmaba mi narración en la tela, empecé a descubrir detalles en la personalidad de mis personajes. Así, nació Tiempo de ser. 
Imagen
"Siguiendo el precepto de pintar siempre graso sobre magro, manché la tela con tonos aguarrasados, indicando el lugar de los elementos que luego cubriría con óleo, pues eso me daba la posibilidad de colorear, borrar y empezar una y otra vez hasta lograr el efecto deseado".

Exposición

La exhibición será del 30 de mayo al 8 de junio 2018 en la Universidad de Ottawa, Simard Building, 60 University Private, Ottawa, ON K1N 8Z4.
​
​Para información sobre otros eventos organizados por la Editorial Mapalé visita: www.editorialmapale.com/eventos

Exhibition

The exhibition will be from May 30 to June 8 2018 at Ottawa University.  Simard Building, 60 University Private, Ottawa, ON 
* Los gestores culturales son personas con conocimiento especializado en arte, historia y cultura que se dedican a promover, incentivar, diseñar y realizar proyectos culturales y artísticos. Se encargan de mediar entre los creadores de arte y los consumidores culturales.
Copyright © by Silvia Alfaro

  • Inicio
  • Artes y Letras
  • Editorial Mapalé
    • Nosotros
  • Directorio
    • Artistas plásticos
    • Astrólogos
    • Casas Editoriales
    • Catering
    • Chocolateria
    • Contabilidad
    • Construcción y reparación de cimientos
    • Consulados
    • design
    • Diseño gráfico y páginas web
    • Escritores
    • Jewelry
    • Masajes
    • Recursos Humanos
    • Yoga
  • Contacto